TALLER AJEDREZ
Referencia: 57
Guardar favoritos
Descripción
El ajedrez es mucho más que un simple juego de mesa: es un universo fascinante donde cada partida es una nueva aventura mental. Desde temprana edad, los niños descubren en él un espacio para desarrollar la concentración, la lógica y la creatividad. En cada movimiento aprenden a pensar antes de actuar, a planificar y a asumir las consecuencias de sus decisiones.
Para los adultos, el ajedrez se convierte en un refugio intelectual, una forma de mantener la mente activa, ejercitar la memoria y escapar del estrés cotidiano. Es un arte, una ciencia y un deporte que une generaciones, culturas y formas de pensar. Quienes se adentran en su mundo difícilmente quieren salir: porque en el tablero, cada jugada cuenta y cada partida enseña.
- ESCUELA DE AJEDREZ DE ATARFE
NIVEL INICIACIÓN:
En este nivel, la metodología debe tener un carácter más lúdico ya que el niño/a tiene que despertar el gusto por el juego.
Las clases se divide en tres fases:
1- El juego de partidas.
2- Clase teórica. (táctica fundamentalmente)
3- Juegos relacionados con el Ajedrez para aprender a pensar.
NIVEL AVANZADO:
En este nivel, la metodología tiene un carácter más estricto y científico, aunque sin dejar de lado la parte lúdica. Ell alumno/a debe y tiene que divertirse para poder mejorar, a la vez de entrenar su mente para progresar adecuadamente.
En este caso las clases las dividimos en dos fases:
1- Parte teórica y práctica (estrategia , táctica, finales, cálculo)
2- Estudiar partidas historicas.
3- Jugar partidas y analizarlas críticamente para ver los errores y corregirlos.
El ajedrez es una herramienta poderosa para el desarrollo cognitivo y personal. En niños, favorece el pensamiento lógico, la concentración, la memoria y la toma de decisiones, además de fomentar valores como la paciencia y la perseverancia. También contribuye al rendimiento académico, especialmente en matemáticas y comprensión lectora.
En adultos, el ajedrez ayuda a mantener la agilidad mental, prevenir el deterioro cognitivo y reducir el estrés. Mejora habilidades como la planificación, la resolución de problemas y el autocontrol. Además, promueve la socialización y puede ser una actividad recreativa estimulante en cualquier etapa de la vida.